¿Qué es Embarazo en Sincronía?
La clase de Embarazo en Sincronía es una propuesta vivencial del embarazo a través de un lenguaje de movimiento propio y específico para el proceso del embarazo y el parto.
La idea de esta clase es vivenciar con amabilidad y disfrute las distintas etapas del embarazo, procurando aportar las experiencias de movimiento necesarias para que cada mujer pueda vivir su embarazo y su parto como algo único y natural.
A continuación te explicamos el trabajo que realizamos en cada una de las etapas:
Primer trimestre
En este trimestre es aconsejable parar y escuchar el cuerpo.
Algunas mujeres se pueden sentir muy cansadas y necesitan bajar el ritmo. Para mujeres con hábito de trabajo corporal y que se sientan bien, es el momento de comenzar las clases de Embarazo en Sincronía.
Es imprescindible un justificante médico en el que se especifique que no hay contraindicaciones para realizar ejercicio controlado por profesionales del movimiento.
Los contenidos a trabajar durante esta etapa se centrarán en:
- Patrones naturales de movimiento
- El periné y la postura
- Conciencia de la respiración como motor de movimiento
- Movimiento tridimensional de la columna

Segundo trimestre
- Apertura de espacios a través de organizaciones simétricas/asimétricas, rotaciones internas/externas a nivel de miembros y todas las combinaciones posibles
- Movilidad de la pelvis y su relación con el movimiento de la columna
- Fuerza de brazos y piernas
- Relación boca/vagina y emisión de la O
- Movimientos rítmicos/vibraciones
Tercer trimestre
- Utilizaremos los movimientos simétricos/asimétricos y las rotaciones internas/externas en las 5 posiciones de ayuda muy importantes para las ultimas semanas del embarazo, la fase de dilatación del parto y el expulsivo: cuadrupedia, de pie en pared, sentada sobre balón, cuclillas y en suspensión, con la idea de liberar tensiones, abrir espacios y lidiar con el dolor.
- Seguiremos con los rítmicos y la emisión de la O para adentrarnos en el contacto con el miedo al dolor
- Por otro lado, realizaremos un trabajo profundo de escucha del propio cuerpo para entender qué necesita el cuerpo en cada momento y cómo generar recursos para ofrecérselo. Aquí tienes una pequeña muestra de este trabajo de escucha tan bonito
- Incluiremos una sesión informativa sobre el neurodesarrollo del recién nacido y algunos consejos para acompañar su desarrollo de forma sencilla, respetuosa y muy amorosa
- Y cerraremos con una sesión en pareja para que la persona que no está embarazada pueda acompañar de forma consciente y segura las últimas semanas de embarazo y las fases de preparto y dilatación, ayudándola a liberar las tensiones, molestias y dolores propias de esta parte del proceso, así como afianzar el vínculo para afrontar el parto como un gran equipo
